Publicado por

Prototipo Spotify / App Reserva

Publicado por

Prototipo Spotify / App Reserva

En primer lugar, se llevó a cabo la creación de un UI kit específico para Spotify, abordando la necesidad de contar con…
En primer lugar, se llevó a cabo la creación de un UI kit específico para Spotify, abordando la necesidad…

En primer lugar, se llevó a cabo la creación de un UI kit específico para Spotify, abordando la necesidad de contar con un sistema de diseño coherente y versátil. Este kit proporciona una guía detallada sobre los elementos de la interfaz de usuario, incluyendo botones, tipografías y microinteracciones, asegurando consistencia visual y funcional en todas las interacciones del usuario con la plataforma.

 

Link al prototipo interactivo

 

Además, se desarrolló un prototipo de baja fidelidad para una aplicación de reserva de salas, destinada a facilitar la planificación y utilización de espacios para eventos en el contexto de Spotify. Este prototipo permitió validar rápidamente la viabilidad de la idea, centrándose en la funcionalidad antes que en los detalles visuales.

 

Link al prototipo interactivo

Debate0en Prototipo Spotify / App Reserva

No hay comentarios.

Publicado por

R2_Prototipado y construcción sistémica del diseño

R2_Prototipado y construcción sistémica del diseño
Publicado por

R2_Prototipado y construcción sistémica del diseño

INTRODUCCIÓN En este consistía en interiorizar el Atomic Design y representar los diferentes modelos y elementos en la app de Spotify mediante…
INTRODUCCIÓN En este consistía en interiorizar el Atomic Design y representar los diferentes modelos y elementos en la app…

INTRODUCCIÓN

En este consistía en interiorizar el Atomic Design y representar los diferentes modelos y elementos en la app de Spotify mediante un UI kit seguido de su prototipo e interacción. El UI kit nos permite observar los diferentes elementos de un entorno. Como están dispuestos y que características tienen. En este caso observamos tales como la forma, tipografía, iconografía y paleta de colores.

Consiste principalmente en desglosar una interfaz por bloques. Haciendo alusión directamente al Atomic Design y siguiendo las directrices marcadas.

Os dejo con el enlace al proyecto entero de figma:

https://www.figma.com/file/MfDZWu0M7XKmFdB2czVTVc/R2_Prototipado?type=design&t=VEseMOV4H5KZi6Wv-6

A continuación muestro en enlace al UI kit:

https://www.figma.com/file/MfDZWu0M7XKmFdB2czVTVc/R2_Prototipado?type=design&node-id=201-26&mode=design

Y dejo este último enlace hacia su prototipo e interacción:

https://www.figma.com/file/MfDZWu0M7XKmFdB2czVTVc/R2_Prototipado?type=design&node-id=302-698&mode=design

Más adelante, en la parte 2 de ese Reto, hay que realizar un prototipo de baja fidelidad. Es decir, una propuesta basada en Wireframes a cerca de cómo se realizaría una aplicación para la empresa de Spotify que consistiría en reservar salas.

Me basé en este Wireframe hecho a mano como idea inicial:

Os dejo con el vídeo mostrando  explicando el porque de este prototipo:

Debate0en R2_Prototipado y construcción sistémica del diseño

No hay comentarios.